TERRACENTRO

HUB

corredores ecologicos

corredores ecologicos

El futuro de la conservación de la naturaleza en Europa pasa por garantizar la conectividad ecológica de los espacios protegidos. De lo contrario se corre el riesgo de que queden convertidos en islas de biodiversidad rodeadas por un mar de…

Instrumentos financieros comunitarios

Instrumentos financieros comunitarios

La Unión Europea cuenta con potentes instrumentos de financiación que atienden a una gran variedad de sectores y actividades. Entre ellos destacan los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos: Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Fondo Europeo Agrario de Desarrollo…

Agenda Local 21

Agenda Local 21

En la declaración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Río 92), los lideres mundiales se comprometieron a aplicar la Agenda 21, un plan de acción para avanzar hacia un desarrollo sostenible. Los ayuntamientos, como administración…

NATURA 2000

NATURA 2000

Natura 2000 es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea. Se trata de una red europea de espacios naturales que tiene la finalidad contribuir a detener la pérdida de biodiversidad. Su desarrollo e implantación…

EMPRESA SOSTENIBLE

Ayudamos a clientes de todos los sectores en la implantación de estrategias ambientales, de responsabilidad corporativa, economía baja en carbono, gestión eficiente de recursos, restauración de la biodiversidad, gestión de riesgos y salud laboral. Comunicar el compromiso ambiental de la…

Evaluación ambiental estrategica

Evaluación ambiental estrategica

La evaluación ambiental estratégica (EAE) es un proceso que permite integrar requisitos ambientales desde las etapas mas tempranas del proceso de elaboración de planes y programas de cualquier tipo. Sus objetivos son mejorar la protección ambiental y promover el desarrollo…

Indicadores ambientales

Indicadores ambientales

  Los sistemas de indicadores son una herramienta fundamental para la evaluación de cualquier política ambiental. Se diseñan en función de los usos a los que estén destinados, por lo que pueden adoptar distintas configuraciones, por ejemplo en relación al…

ECONOMÍA VERDE

Trabajamos con el sector público y privado para asegurar que sus actividades contribuyan a preservar la biodiversidad, la calidad del aire, el suelo y el agua, la reducción de las emisiones de gases vinculadas al cambio climático y el uso eficiente de los…

Costes y beneficios de la Red Natura 2000

Costes y beneficios de la Red Natura 2000

La implantación de la red Natura 2000 conlleva una serie de costes similares a los necesarios para implantar y desarrollar una red de espacios protegidas. Podemos dividirlos en dos grandes grupos: Costes directos, los soportados directamente por las administraciones responsables de la…