El desarrollo de la mayor red de espacios protegidos del planeta, la red Natura 2000, tiene lugar atendiendo a las características de cada una de las 9 regiones biogeográficas europeas, cada una con sus ecosistemas y especies representativas. Los retos de la red Natura son diversos y no están exentos de complejidad. Entre ellos destacan:
- comunicación e implicación de las partes interesadas
- identificación de amenazas
- medidas de conservación
- seguimiento y evaluación
- establecimiento de valores de referencia y objetivos de conservación
- cooperación transfronteriza
Por ello, es un proceso complejo que requiere la puesta en común de muchas partes interesadas, por lo que participan cientos de técnicos y expertos de la Comisión Europea, Agencia Europea de Medio Ambiente, Estados Miembros, centros de investigación, empresas y ONGs.
Terra Ecogest forma parte del consorcio, liderado por Wageningen UR, que asiste a la Comisión Europea en el desarrollo del Proceso Biogeográfico de la red Natura 2000 (Contrato ENV.D.3/SER/2017/0010). Otros miembros del consorcio son Nature Bureau, Regional Environmental Center, Eesti Maaülikool y Mãe d´
Acceso a la plataforma de información con mas información sobre el Proceso Biogeográfico de la red Natura 2000